Nuestra Historia

Un paso para nuestro inicio.

 

Para el año 1990 se habla en Colombia de un nuevo cultivo llamado caucho, un árbol de origen amazónico que ya tiene unos mejoramientos genéticos empieza a ser nombrado en algunas partes del país para su establecimiento, para los años 2004 – 2005 algunos productores empiezan a tener éxito con este producto, y es entonces cuando para el año 2006 y 2007 Colombia a través de entidades gubernamentales empieza a impulsar el cultivo.

2009: Nace Colombia Látex, producto de la demanda nacional de CAUCHO.

 

2010: Se adquiere reconocimiento a nivel regional, municipios como Samaná, victoria, Marquetalia, Manzanares y Norcasia al oriente del departamento de Caldas, ya nos conocían por la entrega de caucho injerto, además de proyectos particulares suministrábamos alianzas productivas.

2014: Fuimos seleccionados por la Confederación Cauchera Colombiana para el suministro de 300.000 mil plántulas de CAUCHO para el departamento de Cundinamarca. Dicho proyecto se prolongó hasta el año 2017.

 

2015: El cultivo de CACAO se convierte en uno de los más promisorios del país, fue entonces cuando iniciamos la producción de este material vegetal.

Un paso para nuestro inicio.

 

Para el año 1990 se habla en Colombia de un nuevo cultivo llamado caucho, un árbol de origen amazónico que ya tiene unos mejoramientos genéticos empieza a ser nombrado en algunas partes del país para su establecimiento, para los años 2004 – 2005 algunos productores empiezan a tener éxito con este producto, y es entonces cuando para el año 2006 y 2007 Colombia a través de entidades gubernamentales empieza a impulsar el cultivo.

2009: Nace Colombia Látex, producto de la demanda nacional de CAUCHO.

 

2010: Se adquiere reconocimiento a nivel regional, municipios como Samaná, victoria, Marquetalia, Manzanares y Norcasia al oriente del departamento de Caldas, ya nos conocían por la entrega de caucho injerto, además de proyectos particulares suministrábamos alianzas productivas.

2014: Fuimos seleccionados por la Confederación Cauchera Colombiana para el suministro de 300.000 mil plántulas de CAUCHO para el departamento de Cundinamarca. Dicho proyecto se prolongó hasta el año 2017.

 

2015: El cultivo de CACAO se convierte en uno de los más promisorios del país, fue entonces cuando iniciamos la producción de este material vegetal.

2016: Suministramos 3 alianzas productivas de cacao en el oriente de Caldas y 2 más en el departamento de Risaralda.

 

2017: Decidimos trabajar con cultivos de AGUACATE, veíamos una gran problemática para los productores (alta mortalidad en siembras, problemas de material vegetal, pocos viveros con reconocimiento de control fitosanitario y que brindaran garantía de material).

2018: Establecimos unos protocolos de producción de material vegetal, con los cuales obtenemos unas plantas sanas, nutricionalmente muy buenas y con el mejor sistema radicular del país. Gracias a esto hoy suministramos plántulas de aguacate a pequeños, medianos y grandes productores en todo el territorio nacional. Estamos suministrando en este momento a 10 departamentos y dejando la huella Colombia Látex.

 

 

2020: A la fecha hemos distribuido más de 1.000.000 de plántulas a lo largo y ancho del país, además producimos especies forestales y frutales o cualquier tipo de material vegetal que demande el desarrollo agrícola del país. Hoy en día Colombia Látex tiene reconocimiento a nivel nacional, pero este no fue solo nuestro objetivo principal, sino también proveer al productor un excelente material, con el que se sienta a gusto, le permita establecer un cultivo con éxito y así contribuir al desarrollo económico y agropecuario del país.

2016: Suministramos 3 alianzas productivas de cacao en el oriente de Caldas y 2 más en el departamento de Risaralda.

 

2017: Decidimos trabajar con cultivos de AGUACATE, veíamos una gran problemática para los productores (alta mortalidad en siembras, problemas de material vegetal, pocos viveros con reconocimiento de control fitosanitario y que brindaran garantía de material).

2018: Establecimos unos protocolos de producción de material vegetal, con los cuales obtenemos unas plantas sanas, nutricionalmente muy buenas y con el mejor sistema radicular del país. Gracias a esto hoy suministramos plántulas de aguacate a pequeños, medianos y grandes productores en todo el territorio nacional. Estamos suministrando en este momento a 10 departamentos y dejando la huella Colombia Látex.

2020: A la fecha hemos distribuido más de 1.000.000 de plántulas a lo largo y ancho del país, además producimos especies forestales y frutales o cualquier tipo de material vegetal que demande el desarrollo agrícola del país. Hoy en día Colombia Látex tiene reconocimiento a nivel nacional, pero este no fue solo nuestro objetivo principal, sino también proveer al productor un excelente material, con el que se sienta a gusto, le permita establecer un cultivo con éxito y así contribuir al desarrollo económico y agropecuario del país.

.

Abrir chat
1
¿Estás interesado?
Escanea el código
Colombia Látex
Hola
¿Cómo te podemos ayudar?